sábado, 20 de marzo de 2010

TERRA de NINGÚ expone tus fotografías en la Red.

TERRA de NINGÚ es el espacio virtual creado para aquellos quienes no tienen un lugar para exponer sus fotografías, un rincón para que todo artista exponga su obra y pueda abrirse camino.
En TERRA de NINGÚ no limitan los estilos fotográficos , todo cabre , con un único requisito:
la serie de fotografías que se envíe debe tener un hilo conductor que guíe al espectador a través de las sensaciones, emociones , recuerdos e historias que el fotógrafo quiera compartir.

Para participar en su galería virtual basta con enviar una serie de entre 5 y 40 imágenes y un texto que describa la exposición, así como el nombre del autor de las imágenes y demás
información que se quiera añadir a la serie fotográfa. Cuendo el equipo revise la muestra , contactarán con el autor para la publicación en la galería de las wed.donde niños y niñas de Chile, Brasil y Kosovo disparan la cámara y muestran otro ángulo del mundo que les rodea.

Sin salir de casa puedes visitar galerías fotográficas que cubren una variada temática y que no dejarán indiferente. El fotógrafo Mario Rubio a través de la técnica " light painting", juega con los colores y su temperatura para mostrar impresiones de imáges de escenarios cotidianos; otro ejemplo es la serie "Como nosotros lo vemos" elaborada por el Proyecto Infancia de El carromato Producciones ,donde niños y niñas de Chile, Brasil y Kosovo disparan la cámara y muestran otro ángulo del mundo que les rodea.

El último fotógrafo que se ha unido al proyecto ha sido Antonio Iglesias Carrasco, que con su serie 'SURRealismo' da una vuelta de tuerca a las tradiciones y folclore español a través de la metáfora y de la composición de collages con objetos y personas. Su serie es "un guiño al funcionamiento real de los tópicos, folclore, instituciones y supersticiones que nos rodean en las tierras sureñas". Una reconstrucción del mundo conocido a través del surrealismo.


Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog